Que la siguiente decada sea infinitamente mejor que la anterior, podría decir muchas cosas pero con esta frase os lo resumo.
Besos a los amigos y familia.

Mª José

Estos son algunos de los cuadros de Gabriela:

Y estos son algunos de los momentazos en los que todavía podíamos tirar de cámara: Esta en concreto se titula os voy a enseñar la mecánica de un biberón, menos mal que la niña es muy paciente y al final consiguió cenar.

David consigue dominar la cámara que no sé si has sacado la foto como ya lo veías a esa hora o si el teléfono te domina a ti :P
El camino se hace de manera sencilla, dada la comodidad de terreno (excepto en tiempo de nieve, que al ser una zona sombría suele abundar el hielo y se hace muy resbaladizo). Continuando, se pasan varios arroyos, uno de ellos el de la Navazuela, que conduce a la Ducha de los Alemanes, una visita alternativa al camino para ver este salto de agua. Siguiendo el camino, y unos tres kilómetros después, justo cuando la Carretera de la República gira prácticamente 180 grados, unos indicadores muestran los miradores de Luis Rosales, al que se accede por una senda a través de la cual se pueden leer varios poemas del propio Rosales, Machado, García Nieto y Panero, y desde donde se puede ver una bonita panorámica de Siete Picos, La Maliciosa y la Cuerda de las Cabrillas; y junto a la pista, el Mirador de Vicente Aleixandre sobre un altillo natural de roca.
Para volver al punto de origen, se puede hacer por el mismo lugar o tomar la Vereda de Enmedio, a unos dos kilómetros desde los Miradores, indicada con puntos naranjas. Después de descender a través de un pronunciado zigzag, se llega a una pista mayor, el Camino Agromán, que continúa hasta llegar al Puente del Descalzo, situado junto al inicio de la ruta.






Mª José

